Aceitadas Zamoranas: tradición y sabor con AOVE Oleoestepa

Las Aceitadas Zamoranas son unas deliciosas pastas típicas de la provincia de Zamora, elaboradas tradicionalmente durante las festividades de Semana Santa, aunque su sabor es tan irresistible que apetecen todo el año. Su textura ligeramente crujiente por fuera y tierna por dentro, combinada con el aroma del anís y el toque especiado de la canela, las convierte en un dulce inolvidable.

En esta versión casera, utilizamos Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa para realzar su sabor y asegurar una textura perfecta sin recurrir a mantequillas ni grasas refinadas. El resultado son unas pastas más saludables, llenas de tradición y con el sello de calidad que solo un buen AOVE puede ofrecer.

¿Te animas a prepararlas en casa? ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertir ingredientes sencillos en un bocado que sabe a hogar!

15
Fácil
4 personas
50
Tradicional
180

Preparación previa de los ingredientes

Antes de comenzar con la elaboración de estas tradicionales Aceitadas Zamoranas, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y bien medidos. Pesa los 250 g de harina de trigo y tamízala junto con la media cucharadita de canela en polvo para evitar grumos. Mide los 110 g de azúcar y resérvalos. Casca los dos huevos, separando la yema de una de las claras, y deja la clara reservada en un cuenco aparte para pincelar las pastas antes del horneado.

Mide también los 110 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, ingrediente esencial para aportar sabor y suavidad a la masa. Por último, ten listos los 30 g de anís, que aportarán el toque aromático tan característico de este dulce zamorano. Con todos los ingredientes pesados, organizados y a temperatura ambiente, ya puedes comenzar a preparar esta receta con confianza y orden.

Prepara la base aromática de la masa

Comienza tamizando la harina de trigo junto con la canela en polvo en un recipiente amplio. Este paso no solo evita grumos, sino que también asegura una mejor integración de los ingredientes secos.

Añade el azúcar y mezcla con una espátula o cuchara hasta que todo quede bien repartido. Esta mezcla será la base aromática sobre la que se construirá toda la receta.

Harina, canela y azúcar para aceitadas zamoranas

Incorpora el AOVE para darle sabor y suavidad

Coge tu Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, que aportará un toque extra de salud y sabor a la receta.

Aceite de oliva virgen extra Oleoestepa para aceitadas zamoranas

Añádelo a la mezcla seca y remueve con movimientos envolventes. El AOVE aporta una textura sedosa y un sabor único que define a estas tradicionales pastas zamoranas. Al mezclar, obtendrás una masa húmeda y ligeramente grumosa, que se irá transformando con los siguientes ingredientes.

Mezcla de aceite para aceitadas zamoranas

Añade los huevos y el toque de anís

Bate un huevo entero y la yema del segundo (reserva la clara para más adelante). Incorpóralos a la masa junto con los 30 gramos de anís. Mezcla bien con una espátula o con las manos limpias hasta que todos los ingredientes se unan en una masa suave, uniforme y ligeramente aromática.

El anís aportará ese sabor tradicional y característico de las aceitadas.

Huevo y anís para aceitadas zamoranas

Deja reposar para potenciar los aromas

Tapa el recipiente con film transparente y deja que la masa repose durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Este paso es fundamental para que los sabores se asienten y la masa se hidrate correctamente, facilitando su manipulación posterior.

Tapar aceitadas zamoranas

Forma las bolitas y dales su forma tradicional

Una vez la masa haya reposado, divídela en pequeñas porciones y forma bolitas con las manos. Colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando espacio entre ellas. Aplasta ligeramente cada bolita con la palma de la mano.

Aplastar aceitadas zamoranas

Haz una cruz decorativa en la parte superior con un cuchillo.

Hacer cruz a aceitadas zamoranas

Pincela y hornea hasta dorar

Con ayuda de un pincel, barniza cada bolita con la clara de huevo que habías reservado. Esto les dará un acabado brillante tras el horneado. Precalienta el horno a 170 °C y hornea durante 18-20 minutos, o hasta que veas que están doradas por fuera pero suaves por dentro.

Hornear aceitadas zamoranas

Enfría y disfruta como manda la tradición

Retira las aceitadas del horno y deja que reposen cinco minutos en la bandeja. Luego pásalas a una rejilla para que se enfríen por completo. Este paso es clave para que conserven su textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

aceitadas zamoranas

Consejos para lograr unas Aceitadas Zamoranas perfectas

  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente: Esto facilita que la masa tenga una textura más uniforme y evita que el aceite se endurezca al contacto con otros ingredientes fríos.

  • No omitas el reposo de la masa: Aunque puede parecer un paso menor, los 30 minutos de reposo son fundamentales para que los sabores se integren bien y la masa adquiera la consistencia perfecta para moldear.

  • Haz las formas con mimo: Aplastar ligeramente las bolitas y marcar una cruz en su superficie no solo aporta un acabado tradicional, sino que también ayuda a una cocción más homogénea.

  • Controla el tiempo de horneado: Cada horno es diferente, así que vigila que no se doren en exceso. El punto ideal es cuando las galletas están ligeramente doradas por los bordes pero aún tiernas por dentro.

Beneficios de usar AOVE Oleoestepa en tus dulces tradicionales

Elegir Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa para preparar estas Aceitadas Zamoranas no solo aporta un sabor suave y equilibrado, sino que también mejora el perfil nutricional del postre. A diferencia de otras grasas, el AOVE contiene antioxidantes naturales y grasas saludables que favorecen la digestión y ayudan a reducir el colesterol LDL (malo).

Además, su resistencia a las altas temperaturas lo convierte en un ingrediente ideal para recetas horneadas, aportando textura sin alterar los matices dulces ni perder sus propiedades. Usar un AOVE de calidad como el de Oleoestepa es una forma de rendir homenaje a nuestras tradiciones sin renunciar al bienestar.

Conclusión

Las Aceitadas Zamoranas son un pedacito de historia repostera de Castilla y León, y elaborarlas con el Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa es una forma deliciosa de mantener viva esa tradición con un toque saludable. Esta receta es perfecta para acompañar un café, disfrutar en familia o regalar como detalle casero.

Prepara estas deliciosas pastas en casa y redescubre el valor de lo simple, lo bien hecho y lo que conecta con nuestras raíces. Y recuerda: cuando eliges Oleoestepa, eliges origen, sabor y compromiso con la calidad.

Producto usado

Aceite de Oliva Virgen Extra
Aceite de Oliva Virgen Extra

Ingredientes

  • 110 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa

  • 250 g de harina de trigo de todo uso

  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

  • 110 g de azúcar

  • 2 huevos

  • 30 g de anís

Recetas relacionadas

Buñuelos de bacalao y AOVE
Buñuelos de bacalao y AOVE
06/04/2025

Descubre cómo prepar…

Torrijas con pan brioche: la versión más gourmet
Torrijas con pan brioche: la versión más gourmet
30/03/2025

Disfruta de unas irr…

Canapés de tartar de atún y AOVE
Canapés de tartar de atún y AOVE
28/01/2025

Descubre cómo prepar…

Subir