
La sopa de ajo es uno de los platos más representativos de la cocina castellana, una receta humilde y reconfortante que ha pasado de generación en generación. Su sencillez no le resta intensidad: el aroma del ajo dorado, el toque ahumado del pimentón y el sabor profundo del caldo se funden para dar lugar a una sopa nutritiva y llena de carácter.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa es el ingrediente clave que realza todos los sabores de esta receta. Con un buen pan, huevos y un caldo sabroso, esta sopa es ideal para los días fríos, para recuperar fuerzas o simplemente para reconectar con los sabores de siempre.
¿Te animas a prepararla en casa? Te explicamos paso a paso cómo hacer una auténtica sopa de ajo con el toque maestro del AOVE Oleoestepa.


Preparación previa de los ingredientes
Antes de comenzar con la elaboración de esta sopa tradicional, es importante tener todos los ingredientes listos. Empieza pelando la cabeza de ajos y cortando los dientes en láminas finas, lo que ayudará a que se doren rápidamente y liberen su característico aroma.
Corta la barra de pan en rebanadas finas; lo ideal es que esté asentado o del día anterior para que absorba mejor el caldo sin deshacerse por completo.
Ten a mano el pimentón dulce, ya que lo incorporarás justo después de dorar el pan. Prepara también el caldo de verduras caliente, que será la base líquida del plato.
Por último, casca los huevos y separa las claras de las yemas en dos recipientes distintos. De este modo, podrás añadirlos en el momento justo sin prisas, consiguiendo una textura perfecta en la sopa.
Sofreír los ajos en AOVE para potenciar su aroma
En una cacerola amplia, vierte un buen chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa y caliéntalo a fuego medio.
Añade los ajos laminados y sofríelos hasta que comiencen a dorarse ligeramente. Este paso es fundamental para que el aceite se impregne con el sabor intenso del ajo, que será la base aromática de la sopa.
Dorar el pan para aportar textura y cuerpo
Una vez que los ajos estén dorados, incorpora las rebanadas de pan a la cacerola. Remueve bien y deja que se doren durante unos minutos. El pan debe absorber el aceite aromatizado y adquirir un tono tostado, lo que aportará profundidad de sabor y una textura reconfortante a la sopa.
Integrar el pimentón para darle ese toque tradicional
Añade las tres cucharadas de pimentón dulce, removiendo con rapidez para que no se queme. Este truco evita que el pimentón amargue y mantiene su color y sabor. Inmediatamente después, vuelve a colocar la cazuela al fuego.
Cocer a fuego lento con el caldo de verduras
Cubre los ingredientes con un litro de caldo de verduras caliente y añade una pizca de sal al gusto. Lleva a ebullición, tapa la cacerola y deja cocer a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos. Durante este tiempo, el pan se integrará con el caldo, formando una base espesa y sabrosa.
Incorporar los huevos para dar cremosidad
Pasados los 20 minutos, separa las claras de las yemas. Añade primero las claras a la sopa y remueve suavemente para que se repartan bien. Después, incorpora con cuidado las yemas, removiendo lo justo para integrarlas sin romperlas del todo, lo que aportará una textura más rica y sedosa al conjunto.
Reposar y servir con un toque final
Una vez que los huevos estén cocinados, retira la cacerola del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir. Para la presentación, puedes espolvorear un poco de pimentón dulce por encima, añadir unas hojas de cebollino fresco picado y un hilo de Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa justo antes de llevar a la mesa.
Consejos para mejorar tu Sopa de Ajo
-
Usa pan del día anterior: El pan duro es perfecto para absorber el caldo sin deshacerse por completo, lo que aporta una textura más rústica y tradicional. Si puedes, utiliza pan de hogaza o pan candeal, ya que aguanta mejor la cocción.
-
Ajusta el pimentón a tu gusto: Aunque la receta tradicional lleva pimentón dulce, puedes añadir una pizca de pimentón picante si te apetece una versión con más carácter. Eso sí, evita tostarlo en exceso para que no amargue.
-
Caldo casero, siempre que puedas: Utilizar un caldo de verduras hecho en casa elevará notablemente el sabor final. Si usas caldo envasado, asegúrate de que sea de buena calidad y bajo en sal.
-
Textura personalizada: ¿Prefieres una sopa más espesa? Tritura ligeramente una parte del pan antes de añadir los huevos. Si la quieres más líquida, añade un poco más de caldo y ajusta la sal.
Beneficios de usar AOVE en esta receta
El Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa es más que un ingrediente: es el corazón de esta receta. Al sofreír los ajos en AOVE, se libera todo su aroma y se consigue una base de sabor insuperable. Su estabilidad a altas temperaturas lo convierte en la opción más saludable para este tipo de cocciones.
Además, el AOVE es rico en antioxidantes naturales y ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a cuidar tu salud cardiovascular. Aporta también una textura sedosa y un sabor profundo que marida a la perfección con la intensidad del ajo y el pimentón. Usar AOVE de calidad como el de Oleoestepa es garantía de sabor y bienestar en cada cucharada.
Una receta tradicional que nunca falla
La Sopa de Ajo es uno de esos platos que nos reconcilia con la cocina de siempre: sencilla, sabrosa y reconfortante. Con ingredientes humildes, pero llenos de carácter, y un toque generoso del mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, esta receta se transforma en un plato que reconforta cuerpo y alma.
Ideal para los días fríos o cuando buscas sabores auténticos que te conecten con la tradición. Anímate a prepararla en casa y deja que el aroma del ajo y el pimentón te envuelva. Con Oleoestepa, cada plato es una celebración de nuestra cultura gastronómica.
Recetas relacionadas
Sopa de espárragos
25/09/2024Aprende a preparar una deliciosa sopa de espárragos con aceite de oliva virgen extra Oleoestepa. Un plato nutritivo y fácil…
Buñuelos de bacalao y AOVE
06/04/2025Descubre cómo preparar buñuelos de bacalao con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. Crujientes por fuera, tiernos por dentro y…
Crema de verduras con AOVE: una receta reconfortante y deliciosa
06/02/2025Descubre cómo preparar una deliciosa crema de verduras con AOVE Oleoestepa. Una receta saludable, fácil y llena de sabor con…